
Cuando te registres, recibirás un mensaje semanal sobre el estilo de vida yóguico.
XVeg.¬†término genérico que utilizo para referirme a los vegetarianos (no comen carne ni pescado, aunque sí toman lácteos y algunos consumen huevos) y a los veganos (no comen ningún alimento de procedencia animal).
Proteínas, entre 20 y 30 gramos al día: hay que pensar en ellas combinando aminoácidos procedentes de granos, legumbres y frutos secos. Suplementa con una combinación de proteínas de origen vegetal (cáñamo, spirulina, chlorella, quinoa, legumbres, granos completos), polen de abejas (no para veganos estrictos) y bayas goji.
Vitamina B-12, 10 microgramos diarios: como no se encuentra en ningún vegetal es importante que tomes un suplemento, especialmente si eres vegano. En gotas o spray es como mejor la integra tu cuerpo.
Vitamina D, 8000 IU (unidades internacionales) al día: la manera más sencilla es exponiendo el 50% de tu cuerpo al sol, todos los días, sin protector solar durante 20 minutos. Si no vives en climas soleados, toma un suplemento de vitamina D3 de alta calidad.
√Åcidos grasos esenciales Omega 3 (DHA, EPA), entre 500 y 1000 miligramos diarios: La mejor opción es tomar Omega 3 proveniente de las algas y hoy en día ya hay opciones de muy buena calidad en el mercado.
Multivitaminas with minerales y enzimas: el mejor multivitaminas es la dieta, pero la comida que ingerimos no tiene tanta carga nutricional como hace un siglo y conviene ayudar al cuerpo con un complejo multivitamínico bio lo más completo y cercano a la fuente posible.